
Gigante Tarija Noticias, 5 de diciembre 2024.- La Aduana Nacional en Tarija puso en vigor el sistema informático “Jarembae”, que en guaraní significa veloz. Este sistema permite a los operadores de comercio exterior acelerar sus trámites para importar o exportar.
El sistema permite solicitar de manera digital, copias simples, autenticaciones, legalizaciones y certificaciones de documentos administrativos y operativos en un plazo máximo de 10 días, informó el gerente de la Aduana, Ludueño Condori.
Esta plataforma, lanzada el 27 de noviembre de este año, es parte del plan de modernización de la Aduana, se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) plataforma en línea para gestionar certificaciones y autorizaciones previas de importación y exportación.
El “Jarembae”, aprobado mediante resolución, establece el procedimiento para solicitar documentos relacionados con Pólizas, Declaraciones Únicas de Importaciones (DUIs), Declaración de Mercancías de Importación (DIMs) y otros, se informó.
Documentos necesarios para los operadores y otros usuarios para trámites ante otras reparticiones del Estado. También incluye resoluciones de exención de tributos, autorizaciones de transferencias, procesos administrativos y operativos.
Permite solicitar Recibos Únicos de Pago por operaciones aduaneras y administrativas, certificaciones de trabajo, de haberes, sanciones administrativas, procesos y documentos como el Certificado de Comunicación al Poseedor (COPO) o la Póliza Titularizada del Automotor (PTA), acotaron.
Para realizar la solicitud, el interesado puede hacerlo en el sistema desde cualquier punto del país y a cualquier hora, y a través de cualquier dispositivo electrónico. Debe introducir Identificación del usuario en ciudadanía digital.
Información sobre la solicitud (tipo de documento).
Información del solicitante. Documentación requerida en formato PDF a color. Datos del pago, realizarlo mediante UNIMOVIL, UNINET o depósito en el Banco Unión, o código QR de cualquier entidad financiera.
Una vez completados los formularios, el sistema genera un código de trámite y un código misceláneo que se envía al correo del solicitante. Luego, la Aduana asigna un técnico para revisar la solicitud. Si hay observaciones, informó
EL DATOS
El técnico contactará al usuario por correo para que realice las correcciones necesarias. Admitida la solicitud, el documento será enviado al correo electrónico del solicitante en un plazo de 10 días hábiles, podrá descargarlo cuantas veces lo necesite.
La Resolución también contempla un procedimiento presencial para las mismas solicitudes, en caso de que el usuario elija realizar el trámite de manera física o presencial. En tal situación, su trámite tomará un máximo de 20 días.
Condori, al concluir agregó que la Aduana Nacional avanza en la modernización de sus servicios, en la línea de facilitación del comercio exterior trazada por el Presidente Luis Arce.