
Gigante Tarija Noticias, 31 de marzo 2025.- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha confirmado que el campo Mayaya X-1, ubicado en el Norte de La Paz, posee un potencial de 1 trillón de pies cúbicos de gas. Se espera que la producción de este campo inicie en 2028, comenzando con un volumen de 50 millones de pies cúbicos por día. Este desarrollo es clave para reducir la dependencia de Bolivia en la importación de hidrocarburos y permitirá que el país produzca el 80% de los carburantes que demanda.
El vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, ha declarado: “estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos por día de producción”. Además, Montaño mencionó que se está trabajando en la exploración de entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos adicionales.
Impacto en la demanda nacional
El Presidente Luis Arce ha informado que el megacampo Mayaya X-1, junto con la producción de dos plantas de biodiésel y HVO, permitirá satisfacer gran parte de la demanda nacional de carburantes. Montaño aseguró que la actual administración está implementando una estrategia para disminuir la importación de carburantes, en línea con la política de industrialización y sustitución de importaciones.
Condensado asociado y su uso
En el megacampo se ha encontrado condensado asociado, que será dirigido a las refinerías para la producción de diésel, gasolina, gasolina de aviación, jet fuel, kerosene y GLP. Actualmente, el litro de diésel tiene un costo de Bs 3,72 y el litro de gasolina se vende a Bs 3,74. Según datos oficiales, Bolivia destina al menos 56 millones de dólares a la importación de carburantes.
Descubrimiento y potencial adicional
El campo Mayaya fue descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, específicamente en la cuenca Madre de Dios. Este hallazgo se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas a nivel mundial en la gestión 2024, según un ranking de S&P Global Commodity Insights. Además, se estima que hay un potencial adicional en estructuras aledañas que podría alcanzar hasta 6 TCF.