
Gigante Tarija Noticias, 17 de julio 2025.- La concejal municipal de Villa Montes, Pamela Fuentes, ha lanzado una seria denuncia pública contra el alcalde Rubén Vaca, acusándolo de presunto uso indebido de recursos y bienes del Estado. Según los reportes del Sistema Integrado de Gestión Pública (SIGEP), se han detectado irregularidades en la contratación de servicios de comunicación y en el alquiler de un vehículo. Estas acusaciones han generado preocupación en la comunidad, ya que involucran el posible desvío de fondos públicos para fines distintos al beneficio municipal.
Entre las irregularidades denunciadas, se destaca la contratación de servicios de comunicación en un municipio vecino, Yacuiba. Fuentes reveló que el Gobierno Municipal de Villa Montes firmó contratos con Radio Popular de Yacuiba, específicamente con Juan Carlos Salazar Alcáceres y la señora Vidal, por montos de Bs 3850 mensuales durante dos años. La concejal cuestionó abiertamente la necesidad de estos contratos, preguntando: «¿Qué hace el alcalde de Villa Montes contratando medios en Yacuiba cuando su jurisdicción es Villa Montes?».
Fuentes sugirió que estas acciones podrían tener motivaciones políticas, dado que el alcalde Vaca es candidato a diputado plurinominal.Según ella, estos contratos buscan beneficiar su campaña electoral, utilizando recursos públicos para fines personales. Además, enfatizó que los pagos están registrados en el SIGEP, lo que demostraría que los fondos provienen del erario municipal y no de su patrimonio personal.
Otra denuncia presentada por Fuentes involucra el alquiler de un vehículo oficial por Bs 10.000 mensuales para uso personal del alcalde. Esto contrasta con su discurso público sobre la falta de recursos en el municipio. La concejal recordó que ya ha presentado cuatro denuncias ante la Contraloría General del Estado, de las cuales tres han derivado en auditorías. Una de ellas se realizará en el municipio, mientras que las otras dos involucran a instituciones vinculadas a los casos denunciados.
Finalmente, Fuentes resaltó la importancia del control y la fiscalización en la gestión pública. Afirmó que es responsabilidad de concejales, diputados y senadores vigilar el uso de los recursos del Estado. Las auditorías en curso serán determinantes para esclarecer las acusaciones y establecer responsabilidades legales. Este caso no solo pone en duda la transparencia del gobierno local, sino que también podría afectar la candidatura del alcalde Vaca, subrayando la necesidad de una administración pública íntegra y al servicio de la ciudadanía.