Jesús Gira: “La Constitución Política del Estado debe primar sobre cualquier resolución en la elección de magistrados”

featured-image

Gigante Tarija Noticias, 13 de noviembre 2024.- Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, expresó su preocupación respecto a lo que considera una interpretación contradictoria de la Constitución Política del Estado (CPE) en la reciente decisión sobre la elección de magistrados. En declaraciones emitidas durante una rueda de prensa, Gira subrayó la importancia de respetar y aplicar la Constitución como la “ley suprema” de Bolivia, sin excepciones ni interpretaciones que puedan debilitar su alcance.

“Lo que establece la Constitución Política del Estado es una sentencia de resolución contradictoria a la misma ley”, sostuvo Gira, al explicar que el principio de supremacía de la Constitución está en riesgo de ser ignorado por decisiones que, según él, deberían tener un alcance más limitado. Para el presidente del Comité Cívico, esta situación representa un desafío al marco jurídico de Bolivia y genera incertidumbre en los procesos electorales.

Gira enfatizó que la Constitución, en su carácter de norma suprema, “prima sobre toda resolución” en el ordenamiento nacional, lo que implica que cualquier decisión judicial o administrativa debe estar en concordancia con ella. Al abordar específicamente el tema de las elecciones de magistrados, el presidente cívico de Tarija señaló que la CPE no prevé la posibilidad de individualizar o clasificar los departamentos en donde se llevarán a cabo las elecciones.

“No olvidemos que la CPE establece que se constituye en la ley suprema del ordenamiento nacional, es decir que prima sobre toda resolución y en la misma no establece que en la elección de los magistrados se pueda individualizar o clasificar en qué departamento se llevarán adelante las elecciones y en qué departamento no va a haber elecciones”, afirmó Gira.

Desde la perspectiva de Gira, la CPE debe ser de “cumplimiento general” y sus disposiciones tienen que aplicarse de manera uniforme en todos los departamentos del país. Según él, permitir la diferenciación de regiones para la realización de elecciones pondría en peligro la cohesión del sistema jurídico y el respeto a la Constitución. “Aquí tiene que primar lo que establece la CPE”, concluyó.

Con estas declaraciones, Jesús Gira se suma a las voces que llaman a una interpretación y aplicación rigurosa de la Constitución, en momentos en que el país enfrenta crecientes desafíos en el ámbito judicial y electoral. La postura del Comité Cívico de Tarija resalta la necesidad de que cualquier proceso de elección mantenga el carácter unificador y el alcance nacional que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos bolivianos.

Red Gigante Tarija
vivo